Entradas

Conclusión

En primer lugar, m e gustaría dejar una pequeña reflexión sobre la materia, me parece que cubre unas necesidades muy importes en el  ámbito  docente, ya que nos ayuda a ada p tarnos a los diferentes momentos de desarrollo  tecnológico en los que podemos estar.  Nos ayuda a comprender como nuestros futuros alumnos utilizan la tecnología y los peligros que pueden correr en ella, pero también nos enseña a hacer de esa  tecnología un vehículo hacia el conocimiento.   Por  último,  agradecer a la docente lo entretenida y  amena que ha resultado la materia, a los compañeros por su implicación y retroalimentación,  sobre todo a Antonio y a Sergio que como  grupo de trabajo  no solo nos hemos ayudado a resolver los trabajos, también he disfrutado en gran medida realizándolos, viendo que son dos personas con muchas cosas en  común  conmigo y dos excel entes compañeros.   

Creación de materiales y proyectos realizados.

Imagen
Uno de los aspectos mas importantes de este apartado era tener en primer lugar una orientación hacia los contenidos a desarrollar, no desarrollar primero un material que no se adecuara a los contenidos. Por eso primero se  decidiría  lo que  trabajaríamos  y  después  elaboraríamos  los materiales.   La cantidad de contenidos a tratar es enrome, pero no sería superior a la cantidad de aplicaciones y contenidos que se podrían desarrollar.   Alguno de los proyectos que desarrollamos fueron los siguientes: Ple   Este hacer referencia directa a los entornos de aprendizaje, siendo la red de herramientas que utilizamos para diferentes tareas. Suele  representarse  en un mapa conceptual en el cual se representa las diferentes tareas que llevamos a cabo  y  agrupada con otras herramientas con la misma finalidad.   Videojuegos Este trabajo fue realizado en grupo, tuve la suerte de compartirlo con un dos compañeros qu...

Redes de Aprendizaje

Imagen
Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes enriquecen la experiencia de aprendizaje en cualquier contexto de aprendizaje, ya sea de educación formal (en escuelas o universidades) o educación no-formal (formación profesional). Aunque el concepto de aprendizaje en red suscita el interés de diferentes actores del ámbito educativo, aún existen muchos interrogantes sobre cómo debe diseñarse el aprendizaje en red para facilitar adecuadamente la educación y la formación. El artículo toma este interrogante como punto de partida, y posteriormente aborda cuestiones como la dinámica de la evolución de las redes de aprendizaje, la importancia de fomentar la confianza entre los participantes y el papel central que desempeña el perfil de usuario en la construcción de la confianza, así como el apoyo entre compañeros. Además, se elabora el proceso d...

Webb 2.0

Imagen
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.   La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.  

Redes sociales

Imagen
En la actualidad el acceso a estas comienza desde mas tempranas edades,  incluso siendo los padres los que expongan a los niños a las redes sociales. Como docentes debemos educarlos  en una cultura en la cual deban comprender y sepan utilizar estas herramientas. A la vez que sepa distinguir los contenidos que sean positivos o negativos.   Debemos informar y promover la ley de  protección  de datos, todas las aplicaciones en red la tienen y debemos leerlas para comprender la edad de uso de las mismas  además  de en  qué  forma pueden llegar a utilizar la información que nos piden o compartamos.  

Identidad digital

Imagen
  Esto es una de las identidades que se crea con mayor facilidad en la actualidad, dado que desde muy tempranas edades se tiene acceso a la red. Pero que una persona o colectivo tenga  una identidad diferente, dependiendo del ambien te  en el que se encuentre, es un  fenómeno  que se viene arrastrando desde el momento en el que nos desenvolvemos en  d i ferentes   grupo s de  personas  diferentes.   Actualmente la identidad digital es un elemento que se encuentra muy presente en el  día  a día, incluso valorando a la persona en un primer momento a través de esta . Uno de los factores  más  relevantes en esto son las redes sociales a  través  de las cuales podemos conocer la identidad digital de una persona que no  conocemos  e incluso puede vivir   en la otra punta del mundo .